Agua de lluvia, si al consumo natural.
- Jesus Salazar
- 17 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Recolectar y reutilizar agua de lluvia a nivel doméstico no se necesitan sofisticados métodos de recolección. Aunque existen sistemas automáticos especiales para recolectarla a nivel comunitario, e incluso permiten para disponer de ella en toda la casa, cada vez que abrimos un grifo, su conveniencia dependerá de los patrones de lluvia de cada zona. En todo caso, será suficiente con poner un cubo (tobo) para que se llene cada vez que llueva o, aún mejor, instalar un barril conectado a las canaletas.
De igual forma, conectar un barril al canal por el que deriva el agua de las azoteas o techos para que no se inunden en un sistema muy popular. Puedes comprar un barril o algo mejor hacerlo nosotros mismos, preparándolo conveniente para recogerla y luego ofrecerla a través de un pequeño grifo al que, si lo deseamos, será fácil conectar la manguera.
Barriles recolectores
Bastará con tener un balcón, terraza, un jardín, privados o comunitarios, para instalarlos. En este segundo caso, habrá que pedir permiso previo a la comunidad e incluso proponer instalar varios para uso común en zonas verdes o para lavar los autos. Por otra parte, en nuestro hogar, usar el agua de lluvia tiene muchos más usos. Además de regar plantas o lavar el auto, podemos usarla para cualquier otra cosa (el inodoro, lavarnos el cabello, bañar nuestra mascota, entre otros), un punto importante es evitar su ingestión, simplemente por prevención, pues para beber el agua de lluvia deberíamos someterla a análisis y tratamientos previos para considerarla apta para el consumo.
Si nuestra intención es ser autosuficientes, es decir, prescindir del agua potable, tengamos en cuenta que necesitamos tanques con capacidad mínima de 50.000 litros y, por supuesto, una climatología propicia. Por lo tanto, habremos de tener en cuenta tanto el espacio necesario para albergar esos tanques como los patrones de lluvia
En todo caso, al mismo tiempo que instalamos un sistema recolector, si la motivación es ahorrar agua, una buena opción es instalar accesorios y equipos que minimicen el gasto del agua potable en los grifos y en el sistema de distribución. Por último, no olvidemos mejorar nuestros hábitos de consumo a la hora de utilizar una y otra agua.
Comments