top of page
Buscar

Bondades de la cáscara de sandía

  • Foto del escritor: Jesus Salazar
    Jesus Salazar
  • 31 dic 2017
  • 3 Min. de lectura


La sandia o patilla es una fuente de propiedades inimaginable. Con un gran valor diurético, es perfecta para mantenerte hidratado y eliminar toxinas al mismo tiempo. Sin embargo, la mayoría de las ocasiones desaprovechamos uno de sus componentes; la cascara de sandía. Está suele terminar en la basura, a pesar de sus impresionantes beneficios.


Como mencionamos sus propiedades son muy numerosas. Te explicaremos aquí las más llamativas:


Retrasa el envejecimiento


La aparición de arrugas y el deterioro del organismo se produce por los radicales libres. Las mejores armas para luchar contra ellos son la vitamina A y C y el licopeno. Todos ellos están presentes en la cascara de la sandía, por tanto, funciona también como antioxidante. Para conseguir este efecto tienes dos opciones: la aplicación directa sobre la piel o la ingesta de la misma, si bien las dos son efectivas, la segunda es más potente. Puedes incluir la parte blanca en un licuado o un jugo de fruta.


Limpiador ideal para la cara


Estamos hablando de un alimento astringente, por lo que es ideal para limpiar la piel. Acabará con todas las impurezas de tu cutis sin necesidad de recurrir a productos farmacéuticos. Así, ahorraras dinero e invertirás en salud, además, evitarás los temidos efectos secundarios que algunos de esos químicos causan a largo plazo. Lo más sencillo será masajear tu rostro con la cáscara de sandía, no obstante, también puedes añadirle miel. Esta tiene propiedades antibióticas y antinflamatorias que siempre vienen bien para la piel tan delicada de esta zona del cuerpo.


Mejora la circulación


En su composición destaca la citrulina, que favorece unos niveles óptimos de arginina. Gracias a ella, las arterias se mantienen en plena forma y conservan su elasticidad, lo que significa que pueden transportar la sangre de manera correcta. En este sentido te recomendamos usar la cáscara de sandía para prevenir los accidentes cardiovasculares. Solo tienes que probar un delicioso jugo con esta fruta protagonista.


Nos ayuda a conciliar el sueño


Para dormir solo necesitaras que tu cerebro tenga estable los niveles de serotonina. Sin embargo, el estrés y la vida acelerada que llevamos impide que se genere en la cantidad que debería producirse. Por su parte, es rica en hidratos de carbono polisacáridos, que ayuda a la liberación de dicha sustancia. Además, mejora la calidad del sueño, por lo que dormirás más horas seguidas. El descanso estará asegurado.


Aporta energía


Es tan completo que ayuda a dormir y afrontar el día con energía al mismo tiempo. Se debe a la vitamina B6, imprescindible para sintetizar el magnesio y la dopamina. Ambos son ideales para comenzar el día con energía. Teniendo en cuenta esto, te aconsejamos que incorpores la cáscara de sandía en tus desayunos con frecuencia.


Reduce la grasa


La arginina favorece el funcionamiento de determinados procesos que impiden la formación de grasa. Por otra parte, sus propiedades diuréticas estimularán la eliminación de la misma. Esto la convierte en el complemento ideal para absorber la grasa del cuerpo.


Recetas para aprovechar los beneficios:


-Jugo de sandía

Ingredientes:


Al menos, dos rodajas de sandía, unas hojas de menta al gusto.


Elaboración:

Corta dos rodajas de sandía y añádelas al vaso de la licuadora. Procesa hasta conseguir una mezcla homogénea, si prefieres una textura más liquida, cuela el licuado, no obstante, será más nutritivo si no lo haces. Añade unas hojas de menta para darle frescor a la bebida. Si quieres favorecer la pérdida de peso, añade hielo picado. Con esto, tendrás un refresco natural que potenciará tu cuerpo.


-Ensalada de sandía

Combina trozos de sandía con la parte blanca y cebolla, sazónalo con pimienta negra. Es posible que la mezcla sea extraña, pero te sugerimos que la pruebes y vivas la experiencia de este sabor.


-Sopa fría

Hay muchas posibilidades, pero una de las más sabrosas, refrescantes y ventajosas es la de kiwi, melón y sandía. Basta con batirlos juntos hasta obtener la consistencia deseada. Como sabes, no es posible comprar sandía durante todo el año. Sin embargo, puedes congelarla durante el verano para hacer acopio para el invierno, ya que los alimentos congelados no pierden sus propiedades.



 
 
 

Comentarios


© 2023 by Sasha Blake. Orgullosamente creado con Wix.com

bottom of page