Domina tus finanzas tips para ejecutar un presupuesto personal.
- Jesus Salazar
- 18 ene 2019
- 3 Min. de lectura

Un presupuesto personal es una herramienta imprescindible para sacar más partido al dinero que recibimos, y que te muestra a dónde fue tu dinero. Da igual el nivel de ingresos que tengas, no es más que una guía que indica en qué gastas tu dinero y en qué categoría se va la mayor parte de tus ingresos, lo cual te puede ayudar a poner límite en tus gastos y consecuentemente acercarte a metas financieras. Aprender cómo hacer un presupuesto es de vital importancia para tu economía personal, lo cual es esencial para que te diferencies del resto de las personas en el manejo de tu dinero y puedas prosperar financieramente.
Así que, dada la importancia, es muy relevante aprender cómo hacer presupuesto personal. Es por eso que, a continuación, te dejaremos una serie de consejos que te enseñaran cómo hacer un presupuesto fácilmente.
- Identifica cuáles son tus ingresos y gastos:
Sin importar tu nivel de ingresos, debes identificar cuáles son tus fuentes de ingreso y qué tan variables son. Lo primero que debes hacer a la hora de cómo hacer un presupuesto es saber que recibimos mes a mes y cuáles son los gastos. En el caso de tus gastos, es importante que tengas control de aquellos fijos (como puede ser la luz, el agua o la factura del teléfono) al igual que los variables.
- Haz una evaluación de tus gastos:
Esto es con el objetivo de aprender a gastar de forma inteligente, así que debes establecer prioridades y eliminar los gastos de aquellas cosas que no sean importantes o esenciales en tu día a día. Una vez que hayas identificado todos tus gastos tendrás que hacer un ejercicio de evaluación financiera personal, así entenderás que el problema no es que no gastas lo suficiente, sino que estás malgastando tu dinero en cosas que no contribuyen a tus objetivos financieros.
Por ejemplo, hay que ser más inteligentes e ir al supermercado con una lista de todo lo que necesitas y comprar únicamente lo que hay en esa lista. Si no la tienes, seguramente compras más de lo que necesitas y gastas más. Por su parte, es importante guardar los tickets de esta forma una vez pasado el mes podrás ser consciente de en qué cosas no importantes hemos gastado y en qué cosas podemos reducir el gasto.
- Establecer el ahorro como el primer gasto fijo:
Para conseguirlo proponemos aplicar el ahorro como un gasto fijo de todos los meses. Para empezar, fija una cantidad razonable de tus ingresos el cual vas a ahorrar, puede no ser mucho, la idea es que desarrolles el hábito, así que debes ser disciplinado con este monto de dinero.
- Créate un documento interactivo para controlarlo:
La mejor forma de controlar cómo va tu presupuesto personal es en un documento con dos columnas en el que puedas sumar y restar todos tus gastos e ingresos del mes. Puedes utilizar la herramienta de Microsoft Excel, cada vez que tengas un gasto deberás anotarlo en la columna correspondiente y si aplicas una fórmula automáticamente se restará del total de dinero que dispongas.
Las columnas deber ser: ingresos y gastos. Dentro de ingresos podrás tener tu sueldo del trabajo, tus negocios o tus inversiones, por ejemplo. Dentro de la columna de los gastos podrás tener la alimentación, la educación, el transporte, el gas, la electricidad, el agua, los teléfonos, el cable, internet, combustible, seguros, hipotecas, tarjetas de crédito, préstamos, gastos personales, recreación, y como no, el ahorro.
- Constantemente verifica cómo va tu presupuesto personal:
Por último, es importante verificar cómo va el presupuesto cada mes e incluso compáralo con el mes anterior, ya que así podrás ver de forma más gráfica en qué cosas has ahorrado o en qué cosas has gastado más y podrás aprender para el futuro de tus actos.
댓글