El arte de perfumes naturales.
- Jesus Salazar
- 18 ene 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 ago 2019

Utilizar perfume es más que un placer, es una seña de identidad. Sin embargo, tristemente en la industria cosmética y de perfumes cada vez más productos están fabricados a partir de moléculas perjudiciales para el medio ambiente como el nano-dióxido de titanio, una partícula microscópica que usan muchos productos de cosmética, por poner un sólo ejemplo.
Estas partículas se quedan impregnadas en nuestra piel y, al ducharnos, van a parar al desagüe y acaban luego en las aguas municipales, pudiendo entrar en ríos, lagos o en el mar. Para evitar ese tipo de contaminación te ofreceremos una guía práctica para elaborar tu perfume con un estilo original.
Además, no sólo eso, con esta idea sabrás qué regalar en el próximo cumpleaños de esa persona tan especial. Un regalo original y personalizado con el que estaremos ayudando al medio ambiente.
Cómo elaborar un perfume casero paso a paso:
- Primero necesitaremos una base de alcohol puro (sin ningún olor), si no lo encontramos podemos echar un poco de vodka, también puro.
- Este alcohol lo diluimos con un poco de agua.
- Después, los aromas esenciales en forma de aceites (mejor si son bio), serán los que nos permitan elaborar el perfume.
En cada perfume, tendrá que haber tres notas diferentes:
. La nota principal: es la más importante porque es la que va a dar la primera impresión a nuestro perfume. Será la carta de presentación de la fragancia, aunque su aroma es el menos durable. Recomendamos un cítrico por sus características. Compra aceite esencial de limón, de pomelo, de naranja.
. La nota central: básicamente, la seña de identidad del perfume. Lo que mejor van son las flores, con un tono más o menos picante, según nuestros gustos. Jazmín, rosa, lavanda.
. La nota de fondo: ella será la que se quede más en la piel. Tiene que ser un aceite de nota ligero, como el cedro o la vainilla.
Cómo elaborar un perfume fresco paso a paso.
También podemos añadir un toque fresco con cuatro gotas de aceite de salvia. La proporción aproximada será la siguiente:
- Por cada 100 mililitros de alcohol, 20 o 30 mililitros de los aceites esenciales a partes iguales (la nota media y la nota de fondo, siempre el doble de la nota principal).
- Necesitarás una báscula precisa para pesarlo.
- Tienes que poner la mezcla en un vaso o frasco tintado (porque los aceites esenciales son muy sensibles a la luz y el aire y se pueden deteriorar), bien cerrado y guardado en un lugar fresco y lo más oscuro posible.
- Ahora llega la parte más pesada de este particular perfume natural: la maceración. Para que todos los olores se impregnen, tenemos que dejarlo macerar 3 semanas, idealmente un mes. Aprovecha para pensar en otras combinaciones de aromas mientras tanto. Como ves, las materias primas que necesita son tan baratas y requiere de tan poca cantidad que ahorrarás toneladas de dinero en perfumes. Después de este tiempo, meteremos en el congelador la mezcla durante una noche para filtrarla después con un filtro de papel, así eliminaremos los residuos.
Hemos compartido contigo la manera más básica de hacer perfume, para una vez que hayas tomado la técnica puedes crear composiciones por cada nota descrita, consiguiendo 9 aromas diferentes (3 por cada nota).
Comments