Fibra soluble e insoluble y sus beneficios.
- Jesus Salazar
- 15 may 2018
- 2 Min. de lectura

Los alimentos pueden contener dos tipos de fibra, la soluble y la insoluble. La fibra soluble atrae agua y la convierte en gel durante la digestión, haciendo que el proceso digestivo sea lento. La fibra soluble se encuentra en el salvado de avena, la cebada, las nueces, las semillas, las lentejas, los guisantes y algunas frutas y verduras. La fibra insoluble se encuentra en alimentos como el salvado de trigo, las verduras y los granos integrales. Este tipo de fibra parece acelerar el paso de los alimentos a través del estómago y de los intestinos, y le agrega volumen a las heces.
Si no sabes cuales son los beneficios de tomar alimentos con fibra aquí tienes 6 razones por las que tomar fibra:
- Te ayuda a evitar el estreñimiento, ya que acelera el paso de los alimentos por el estómago e intestinos.
- Es ideal para todas aquellas personas que sufren de diabetes, porque les ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre, puesto que los alimentos que la contienen son de bajo índice glucémico.
- Se ha comprobado que es una dieta rica en fibra ayuda a controlar la sensación de acidez e irritabilidad de estómago.
- La fibra te ayudará a controlar tu peso. No porque los alimentos que la contengan posean menos calorías, sino por su poder saciante.
- Si tienes problemas de colesterol, consumiendo fibra reducirás tus niveles en sangre, y por lo tanto, disminuirán las posibilidades de que puedas padecer alguna enfermedad cardíaca como infarto de miocardio o angina de pecho.
- Los últimos estudios concluyen que tomar alimentos ricos en fibra previene de padecer de cáncer de Colon.
Algunos de estos alimentos que puedes incorporar a partir de ahora a tu dieta, sino lo has hecho ya, son los siguientes:
- Frutos secos (ciruelas pasas, albaricoques, pasas de uva.)
- Legumbres (lentejas, garbanzos.)
- Vegetales
- Frutas
- Pan integral
- Cereales (avena, trigo, centeno.)
Comments