Filosofía Hygge, tendencia en oficinas modernas.
- Jesus Salazar
- 16 abr 2018
- 3 Min. de lectura

La mayoría de las empresas se creen modernas porque quizás en sus instalaciones poseen un Workcafé, decoración o un equipamiento mobiliario moderno, pero esto no es así, te contaremos cuál es el concepto de moda en las oficinas y, sobre todo, en cultura empresarial. Estamos hablando de Hygge. Esta famosa palabra, quizás una de las más populares para este año llego de modernidad, minimalismo y tecnología, es una palabra de origen danés, significa “felicidad en las pequeñas cosas “y, debemos saber, que podemos sacarle provecho para utilizarla y ponerla en práctica en nuestra empresa ¿Cómo hacerlo? Te contamos.
Características de la filosofía Hygge:
Destaca por los pequeños detalles, vida sencilla y decoración cuidada, sin banalidades. ¿estrés? ¿qué significa?, es mejor hacer las cosas en grupo que en solitario, comodidad y bienestar, disfrutar el momento, el aquí y ahora. Pueden ser muy pocas las características, pero aseguramos que servirán para hacernos una pequeña idea sobre esta tendencia.
Cómo introducir el Hygge en la oficina:
Ahora viene la mejor parte, donde se destaca el diseño y arquitectura, la idea es trasladar esta nueva tendencia a la oficina. Pero no solo a través del diseño, también a partir de las acciones.
Diseño y decoración:
- Usos de madera y textiles: este tipo de materiales ayudan a favorecer la creación de un ambiente cálido y acogedor.
- Iluminación: ayuda a impulsar lo interior. Siempre que se utilice, por un lado, un tipo de luz tenue y, por otro, natural. No siempre será posible en todas las estancias debido, principalmente, a lo que los empleados precisan luz abundante para trabajar. Sin embargo, sí que se puede utilizar en zonas de soft-seating o descanso.
- Nunca debe haber desorden: dónde queda eso del equilibrio, la comodidad y el bienestar si el caos reina en la oficina.
- Colores suaves y pasteles: no solo el blanco, que hace demasiado fría la estancia, sino también los suaves, como el beige, u otros tonos más claros, ayudan a que el empleado se sienta como en casa.
- Diferentes espacios de trabajo: distintos lugares de trabajo en la oficina ayudan a que el trabajador sea más productivo: cada tarea tiene un espacio asignado, diseñado y equipado.
Practica y acciones
De nada funciona una apariencia muy escandinava si las acciones y filosofía no son coherentes con la imagen de felicidad que “vende” la empresa.
- Relación con los compañeros de trabajo: team building, o lo que es lo mismo, actividades en grupo, tanto dentro como fuera de la empresa, para mejorar la relación entre los distintos empleados. Por ejemplo, realizando campeonatos de fútbol, o proponiendo visitas turísticas en equipo.
- Música: la música ambiente en el puesto de trabajo ayuda a generar un ambiente más distendido en la oficina. Siempre y cuando sepas cómo acertar mínimamente con el tipo de música que poner.
- Flexibilidad: si el objetivo es que el trabajador se relaje y lleve una vida sin estrés, lo más lógico es que desde la compañía se faciliten prácticas de conciliación y se permita que el trabajador pueda compaginar equilibradamente la vida laboral con la personal.
Las empresas modernas, más innovadoras no se preocupan solo de tener una imagen atractiva con diseños espectaculares, si no que están concienciados realmente por el bienestar y la felicidad del empleado. ¿Qué esperas para poner en marcha una filosofía Hygee en tu oficina?
Comments