Gana fuerza realizando flexiones espartanas.
- Jesus Salazar
- 27 dic 2018
- 2 Min. de lectura

Principalmente se usan para trabajar el pecho, pero también de igual forma tus bíceps y tríceps. Esta variación de flexionas clásicas te va gustar y será un cambio interesante en la rutina de ejercicios; pero eso sí, no es recomendable si aún eres principiante ya que requiere mucho esfuerzo físico. En todo caso te vamos a explicar cómo hacerlas correctamente para que puedas desarrollar más potencia y mayor fuerza.
Flexiones espartanas paso a paso:
Te recomendamos que estés en buena forma para ejecutarlas, si no es así, hazlas con precaución para evitar lesiones a nivel de las muñecas o como te comentamos puedes optar por las clásicas. El objetivo de las flexiones espartanas es el trabajo integral de los tríceps al trabajarlos en todos los ángulos, también tienen un componente de equilibrio y agilidad que hacen que los músculos de la zona media también trabajen.
Posición:
acostado boca abajo.
Vista al frente.
Manos apoyadas en el suelo a la altura y a lo ancho de tus hombros.
El cuerpo tiene que estar recto y bien alineado.
Con la punta de los pies en el piso.
Tus piernas deben estar abiertas a lo ancho se los hombros.
Ejecución:
Desplaza la mano derecha hacia adelante a nivel de cuello.
Desplaza la mano izquierda hacia atrás a nivel de las costillas.
Extiende los hombros rápidamente.
Antes de llegar al tope del movimiento de brazos, desplaza tu mano izquierda hacia atrás a nivel del pectoral.
Para finalizar, debes de bajar a la posición inicial.
Con las flexiones espartanas estarás incidiendo en muchos músculos de tu cuerpo, pero principalmente, en los tríceps branquiales, los músculos deltoides anteriores, los músculos pectorales mayores y músculos dorsales.
Las indicaciones para realizarlas correctamente:
Debes de inspirar y luego expirar subiendo.
No adelantes más, ni atrases más la posición de los brazos para evitar lesiones en las muñecas o en los hombros y posibles caídas.
No extiendas los brazos hasta el tope para evitar lesiones en tus codos.
Para iniciarte en el ejercicio y dominarlo, haz flexiones espartanas sin cambiar de posición los brazos varias veces, con el brazo derecho adelantado, cambias y lo haces varias veces con el brazo izquierdo adelantado.
Trabaja en base a serie de 12 repeticiones, si ejecutas las 12 repeticiones, agrega una serie.
Comments