Mente sana, un cerebro eficaz.
- Jesus Salazar
- 12 feb 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 feb 2018

En estos tiempos modernos, donde la tecnología nos abarca de una manera posesiva y solo nos enfocamos en temas de muy poco interés en redes sociales, o la simple conversación por mensajerías, vamos dejando a un lado el beneficio de leer, y cuando digo leer se trata de un buen libro y no directamente en nuestra tablets o smartphone. Por su parte, las enfermedades neurodegenerativas van ganando terreno, por eso es importante que sepas sobre este remedio eficaz y que no tiene contraindicación alguna como antes mencionada es leer. ¡Si es correcto! En este mismo momento estas ejercitado tu cerebro y previniendo su deterioro.
La lectura beneficiosa para nuestro cerebro:
Cuando estas enfocado en la lectura, tu cerebro va ordenando ideas, piensa, imagina, interrelaciona conceptos y ejercita la memoria. Los especialistas han demostrado que todo ejercicio de leer hace a nuestro cerebro una estimulación directa y fortalece nuestras conexiones neuronales. Dicho de esta forma, mejora el funcionamiento de tu cerebro e incrementa su rapidez de respuesta.
Leer evita enfermedades degenerativas: La actividad de leer actúa como un factor protector ante los síntomas de enfermedades neurodegenerativas, cuando leemos estamos creando una reserva cognitiva, que será de gran utilidad en un futuro, aportando a retrasar el deterioro persistente y progresivo de las funciones cerebrales superiores: memoria, lenguaje, orientación, cálculo o percepción espacial, etc. Está comprobado que leer retrasa y previene la perdida de la memoria, al mantener nuestro cerebro activo, el deterioro cognitivo se retrasa y podemos gozar de una mente sana durante más años.
Un cerebro ganador:
Los especialistas confirman que tener hábitos de lectura generan temas de conversación, facilitando la interacción y las relaciones sociales. Cuanto más leemos, más sabemos y de más temas podemos conversar. Entre los beneficios de leer un buen libro nos olvidamos de pensar en todas esas cosas que nos preocupan, liberando durante ese tiempo la tensión acumulada a lo largo del día. Puedes considerar la lectura como terapia o buen tratamiento anti estrés. Si tienes problemas para dormir leer es la solución, ya que ayuda a conciliar el sueño. Por tu parte, si dejaste de lado este buen hábito ya va siendo hora de que lo vuelvas a retomar.
Comments