Natación el deporte más completo que existe.
- Jesus Salazar
- 11 oct 2018
- 2 Min. de lectura

La natación puede considerarse el mejor ejercicio para tu salud porque pone en funcionamiento todo el cuerpo. Con este deporte ejercitas la musculatura tanto de las piernas como del tronco y los brazos. Nadar tiene otros beneficios que también podemos encontrar en otro tipo de ejercicios. Sin embargo, no es una actividad por las que muchas personas se decanten. Por ejemplo: algunas optan por el fitness u otro tipo de actividad dirigida en la que se incluye la natación. El motivo puede estar en que no todos los gimnasios tienen piscina o que tenemos cierta edad y no sabemos nadar. Pero una vez que descubramos los beneficios que tiene la natación trataremos de vincularnos con este ejercicio.
El mejor ejercicio para la salud.
- Permite hacer un trabajo cardiovascular
La natación al igual que caminar, correr o andar en bicicleta, por ejemplo, permite elevar las pulsaciones para así aumentar nuestra resistencia y mejorar nuestro corazón y nuestros pulmones. Gracias al ejercicio cardiovascular aprenderemos a respirar de una manera más saludable y, también, aguantaremos más cuando realicemos cualquier actividad diaria. Por ejemplo, si tenemos que subir escaleras, no nos costará tanto como si nunca hubiéramos hecho ejercicio.
Nadar también nos ayuda a perder peso pues, como bien hemos dicho, la natación es un ejercicio cardiovascular. Por lo tanto, nos va ayudar en aquellos casos en los que queramos perder unos kilos de más. Así mismo, lo positivo de este deporte es que no solo perderemos kilos, ya que lo que a veces sucede cuando perdamos peso es que quedamos sin tono muscular, no obstante, nadar permite perder peso y al mismo tiempo tonificar nuestro cuerpo.
- Es un ejercicio de bajo impacto.
En la natación el cuerpo está en contacto con el agua, es un ejercicio muy suave, de escaso impacto y que solo brinda beneficios. Las personas que realizan ejercicios aeróbicos, caminan o hacen pesas realizan ejercicios con impacto. Esto quiere decir que pueden sufrir lesiones, por el contrario, esto no ocurre con la natación.
- Ideal para quienes sufren de la espalda
Si alguna vez has tenido problemas de espalda es muy probable que el médico te haya recomendado practicar natación. Muchas veces si sufrimos escoliosis, por ejemplo, la natación puede aliviarnos el dolor. Incluso en edades tempranas puede evitar que este tipo de lesión continúe empeorando. Por lo tanto, es un ejercicio indispensable si tenemos problemas de espalda.
- Mejora tu coordinación
Hay muchas personas que no coordinan bien los movimientos de su cuerpo. Algo tan sencillo como levantar su mano derecha y el pie izquierdo al mismo tiempo para luego proseguir con el brazo y la pierna contraria les supone un gran esfuerzo. Por lo tanto, practicar natación les puede ayudar.
Comments