Problemas auditivos, el mal uso de audífonos.
- Jesus Salazar
- 5 jul 2018
- 3 Min. de lectura

¿sabias cuáles son los daños que trae la mala utilización de los audífonos? Te informaremos las claves que debes conocer para que escuchar música a través de audífonos no acabe repercutiendo a tu salud. Es verdad, escuchar música es un gusto común entre muchas personas y hasta sirve de terapia. Por otra parte, no a todos les gusta el mismo tipo, ni es conveniente oírla en todos lados. Por eso, la ciencia y tecnología desarrolló los audífonos o auriculares.
Ahora los hay de todos los tipos, tamaño, formas y colores. Principalmente, a los jóvenes les gusta llevar sus audífonos a todas partes. No obstante, el uso incorrecto de los audífonos puede tener efectos negativos en el aparato auditivo y también en la salud del organismo en general.
Como usarlos adecuadamente
- Cuidado con el volumen
Los audífonos pueden generar una potencia de sonido de hasta 100 decibelios (dB), de forma directa, un valor excesivo para exponer al oído humano. El uso con un volumen elevado en prolongados periodos puede llegar a causar daños de manera irreversible en el aparato auditivo, causando problemas considerables. Hoy en día, los casos de pérdida auditiva van en aumento. De esta manera, investigaciones por parte de la Organización Mundial de la Salud, el oído humano solo puede recibir como máximo una exposición diaria al ruido que no supere los 85 dB.
- Haz un buen uso de manera constante
Además de causar un daño directo en el aparato auditivo, el mal uso de audífonos ocasiona daños de forma indirecta en el organismo. Escuchar música a un volumen superior al adecuado puede causar:
+ Daños cardíacos
+ Trastornos de sueño
+ Falta de concentración
+ Pérdida de memoria
+ Dificultad para aprender
+ Depresión
- Audífonos de buena calidad
Se deben seleccionar audífonos acordes a las orejas y preferencias de cada persona. Existen audífonos ergonómicos que se insertan directamente en el canal auditivo, así como también hay del tipo más grande, como orejeras, que se colocan fuera de la oreja cubriéndola en toda su extensión.
Existen diversos tamaños y materiales. Cuando los audífonos son grandes se bloquea y se centra el sonido de forma adecuada para que no tener la necesidad de subir el volumen de forma excesiva.
Si se trata de audífonos pequeños que se introducen dentro del canal auditivo, trata de no introducirlos presionándolos. Escoge unos que tengan almohadilla que se ajuste perfectamente en la entrada del canal para así evitar una lesión.
- Tiempo de exposición
Debes tener en cuenta es el tiempo que se pasa escuchando sonidos o música con los auriculares, ya que también se ocasiona daño si se pasan largas horas con los audífonos puestos en los oídos. Lo recomendable es utilizarlo durante 30 minutos al día, para así evitar problemas de ansiedad, estrés y falta de concentración, entre otros.
- Limpieza de los audífonos
Es importante que sepas que los audífonos son aparatos de uso personal, aunque parezca algo simple. No deben prestarse y deben recibir limpieza adecuada cada vez que los vayas a utilizar. Por medio de ellos, se pueden pasar de forma rápida y directa microorganismos dañinos, que pueden causar graves infecciones al sistema auditivo. No olvides que cada vez que vayas a utilizarlos debes limpiarlos con productos que sean suaves y n dañen el dispositivo, así mismo, después de cierto tiempo se recomienda sustituir las almohadillas por unas nuevas.
Comments