Recomendaciones para una limpieza verde.
- Jesus Salazar
- 4 sept 2018
- 3 Min. de lectura

Hoy en día existen productos de limpieza para todos los rincones de la casa, cristal, cuero, sofás, madera, entre otros. ¿pero realmente desinfectamos cuando limpiamos la casa? La proliferación de agentes químicos en los productos de limpieza que usamos en los hogares son, además, de un foco de contaminación, una amenaza para nuestra salud. Entre los que se mencionan, abrillantadores, insecticidas, disolventes o ambientadores, la toxicidad de estos productos pueden generar síntomas como el asma, la tos, mareos o la falta de aire. Toda precaución es poca si se tiene en casa niños pequeños; su tolerancia a los productos químicos no está desarrollada.
Por esta razón, debes tomar nota de los siguientes consejos te ayudarán a dejar tu casa impecable gracias al uso de productos ecológicos y económicos.
-Aromatizantes para el hogar
Muchos de los aromatizantes que se venden en los supermercados contienen en realidad algunos extractos químicos que simulan fragancia de pino, miel, lavanda, entre otros, que no sirven de nada. Huelen bien, pero su olor se va rápido y se gastan rápidamente para que compres más. Una solución muy buena y que puedes hacer una vez por semana, sería hervir en una olla algunas hierbas o frutas favoritas pudiendo combinarlas con canela, menta, tomillo o jabones naturales con esencias y bálsamos. También puedes optar por velas o inciensos, dando a tu hogar un toque más original.
-La limpieza del piso
Lo primordial es abrir las ventanas para conseguir aire fresco y liberar gases del hogar siempre que el clima o la situación lo permita. Así mismo, puedes utilizar dos mezclas para una limpieza general.
Usar aceite de árbol de té: al igual que el extracto de limón, este ha demostrado tener propiedades anti-microbianas. Estos productos acompañados de agua dejan impecables baldosas, encimeras y pisos en general. Si además añades un poco de aceite de lavanda, dejará un olor al gusto de todos.
Usar bicarbonato de sodio: otro remedio muy común es mezclar agua con tres cucharadas de bicarbonato de sódico. A esta mezcla añade un chorro de vinagre y aceite de pino o de lavanda; los resultados están garantizados.
Un baño limpio y natural
Puedes usar la mezcla anterior para diferentes zonas de los baños. Deja los estropajos que vayas a usar o el cepillo del baño en un cubo añadiendo a este una disolución de bicarbonato de sodio, vinagre con algún tipo de aromatizante.
Ventanas como un diamante
Llena de agua tibia una botella de spray y añade dos cucharadas de vinagre, vendrá bien para las marcas o cualquier suciedad de la ventana. También puedes mezclar un chorro de limón, vinagre y agua para limpiar con un periódico el cristal de la ventana, de la mesa o de los muebles. Después, solo tienes que secar de nuevo con el periódico
Combatir la grasa de la cocina
Los restos de grasas o aceites pueden ser fácilmente eliminados sin necesidad de productos químicos y nocivos para la salud. Mezcla un poco de agua caliente con bicarbonato de sodio, jabón, vinagre o limón para desincrustar la grasa de la cerámica.
Vajillas únicas
Dicen que lavar los platos a mano gasta cuatro veces más de agua que hacerlo en un lavavajillas, no obstante, este último también usa componentes químicos. El uso de jabón biodegradable o ecológico cada vez está más extendido, ya que se puede disolver fácilmente en agua e incluso usar para la lavadora.
Elimina el polvo o la suciedad de la madera con remedios naturales
Madera del parquet: en un tobo, llena agua tibia y echa un chorro de vinagre normal. Es imprescindible no mojar el parquet con abundante agua ya que se puede absorber la humedad.
Cera reseca en los muebles: puedes hacer lo mismo para eliminar los restos de cera reseca. Mezcla ½ vaso de vinagre con ½ de agua y con ayuda de un paño de algodón, frota la madera hasta que no quede rastro de cera.
Darle brillo a mesas, sillas y muebles: añade diez mililitros de aceite de limón con ½ litro de aceite vegetal. Solo tienes que humedecer un trapo con esta disolución y frotar la madera con cuidado.
Comentarios